Campamento el Pinacate y Gran Desierto de Altar 2 días, desde Hermosillo

DÍA 1. salimos de Hermosillo rumbo al Pinacate, un recorrido de 5 horas, a mitad de camino paramos en Caborca para el abastecimiento del campamento, dependiendo lo que decidan cenar se puede comprar lunch en frío o carne para asar. Después de medio día se hace una parada en el pueblo fronterizo de Sonoyta para usar los servicios sanitarios y comer algo (dependiendo del tiempo) antes de ingresar a la reserva. Por la tarde visitamos la zona volcánica de El Pinacate una de las formaciones naturales más impresionantes del mundo en el desierto más bello. La gran reserva de la biosfera de “El Pinacate y Gran Desierto de Altar”, es un ecosistema único a nivel planetario. En sus impresionantes paisajes hay más de 10 grandes cráteres y 400 salidas de lava. Explosiones violentas y ríos de lava, dejaron su rastro en el impresionante escudo volcánico en medio del desierto sonorense y junto a las dunas del Gran Desierto de Altar. La visita al Pinacate dura alrededor de 3 horas, en un camino de terracería. Se realizan varias paradas para observar diferentes formaciones naturales, entre las cuales destaca el impresionante cráter “El Elegante” con sus más de 5 kilómetros de circunferencia y el cráter Cerro Colorado de una belleza muy particular por su forma y color. El acceso a la reserva de la biosfera solo es posible con vehículos altos y camionetas, en ambos miradores se tienen vistas espectaculares de la reserva. Al caer la tarde preparamos el campamento (o en su caso, salimos de la reserva para hospedarnos en Sonoyta o Puerto Peñasco).

DÍA 2. Salida 6 a.m. Levantamiento del campamento y salida al Gran Desierto de Altar, está solo 15 minutos de Puerto Peñasco. Este Desierto es el sistema de dunas más grande del Norteamérica, algunas de las dunas llegan a medir hasta 200 metros de altura. Para poder apreciar estos impresionante paisajes caminamos casi 5 kilómetros. Las grandes formaciones de arena, el escudo volcánico a lo lejos y la sierra Blanca en el horizonte, nos acompañan en esta travesía que dura un par de horas. (Se recomienda que si alguien no tienen la condición suficiente para hacer está caminata, nos espere en el Centro de Visitantes donde hay senderos cortos) después de la caminata, tenemos tiempo para conocer el museo Schuk Toak que cuenta con información valiosa para comprender la importancia de tener este patrimonio natural en territorio sonorense, es además el edificio público autosustentable más grande de México. Después de esta visita hacemos una parada breve en Puerto Peñasco para después regresar a Hermosillo. Está la opción también de concluir el viaje en Puerto Peñasco o bien, pernoctar ahí y al día siguiente tomar como extensión el tour ruta de las misiones.

OPCIONAL: Tour Ruta de las Misiones
Salimos después del desayuno 8 a.m. de Puerto Peñasco rumbo a Caborca para hacer una parada en la zona arqueológica La Proveedora, que es una de las zonas arqueológicas más importantes y menos conocidas de México, en las laderas de los cerros cercanos a Caborca los antiguos pobladores del desierto plasmaron un sin fin de signos grabados en piedra, más de 6,000 petrograbados cuyo significado aún sigue siendo un misterio pero que representan un patrimonio inigualable en nuestro país. Es una zona arqueológica custodiada por la comunidad de Caborca.

Después de esta visita paramos en las misiones de Caborca, Oqui toa y Tubutama, un recorrido fascinante donde se conjugan la leyenda del padre Kino y el legado arquitectónico y cultural de los pueblos del desierto Sonorense, así como el hermoso paisaje lleno de cactus gigantes. La última para es el pueblo mágico de Magdalena de Kino, lugar donde se encuentran los restos de uno de los evangelizadores más importantes de la historia, el Padre Kino. Este jesuita fue el único capaz de establecer pueblos permanentes en el desierto de Sonora. Por la noche volvemos a Hermosillo.

NOTA: Llevar ropa cómoda, bloqueador, sombrero o gorra. / Pinacate: Escarabajo negro, grande y de olor desagradable que se cría en los lugares húmedos, debido a su presencia es por el que recibe su nombre la reserva de la Biosfera.

Incluye: chófer guía en camioneta alta para máximo 6 pasajeros, tiendas de campaña.

No Incluye: alimentos, costos de acceso y atracciones, hospedaje en hotel, ningún tipo de propina, nada previamente no especificado.

En caso de querer tomar 1 día más para visitar la ruta de las misiones el cliente debe reservar una noche de hospedaje en Puerto Peñasco o Caborca

Opera: 3,4,5,6

Duración: 2 días

Horario: 07:00 hrs.